(Los Teques, estado Miranda, 1973)

Doctora en Innovación Educativa (Unefa), magíster en Educación Superior (UCV), especialista en Educación para el uso de los Medios de Comunicación; licenciada en Artes, mención cine (UCV); docente universitaria en Comunicación Social y Gestión Social: Discurso Audiovisual, Semiología, Bases del Conocimiento; profesora en Lenguaje y Comunicación, Educación para el Uso de los Medios y bailarina.

La Educomunicación

La Educomunicación

DC2018000470

“La Educomunicación se refiere, pues, a educar, formar al posible receptor del mensaje en lo que se refiere al consumo o recepción del producto audiovisual, buscando darle instrumentos de descodificación y herramientas que le permitan usar el medio audiovisual, sus productos, en vez de simplemente ser usado por estos. ¿Cómo? A través del estudio y conocimiento de los elementos técnicos específicos, estrategias compositivas, usos temáticos y orientaciones ideológicas inherentes a lo audiovisual y el desmontaje de la epistemología inherente a su lenguaje, que articuladamente funcionan como un solo cuerpo cultural, incorporándose con “naturalidad” en la vida cotidiana de nuestros pueblos, que los reciben inconscientemente, ingenuamente o irresponsablemente, a veces sin percatarse de que sus mentes están siendo manipuladas a fin de inculcarles determinados valores, formas de pensar, actitudes y comportamientos acordes con determinados intereses. Por ello es tan importante, en la actualidad, educar para el uso de los medios, para aprender a descubrir y descifrar sus mensajes ocultos, comprender sus intencionalidades y poder actuar en consecuencia. Todo ello puede contribuir, sin duda, al desarrollo del pensamiento crítico.”

Karina del Carmen Quintero Navas

More info →