José Sant Roz (Guárico, 1944)
Matemático y profesor de la Universidad de Los Andes (ULA) con un doctorado en Teoría Combinatoria. Es escritor, militante y promotor de varios medios de comunicación alternativos. Y también investigador, analista y crítico de la historia y actualidad venezolana.
Autor de más de veinte libros. Ganador de los premios al Pensamiento Bolívar y Martí (2008), y del Premio Ministerio de Cultura en la categoría Humanidades y Ciencias Sociales (2010) por su libro El procónsul Rómulo Betancourt, memorias de la degeneración de un país.
Ha publicado con esta casa editorial: Bolívar y Santander, dos posiciones contrapuestas; con el cual ganó el Premio Municipal de Literatura 2011, en la mención Investigación Histórica.
4-F: la rebelión del sur
"Aquí se llegó a creer que nunca pasaría nada; que eso de revolución era un pasatiempo de cafetines, entretenimiento para los borrachitos en los bares de Sabana Grande, un espejismo que tuvo efectos desastrosos hace muchísimos años. Un jueguito de malabarismos mentales. Que a todos nos había ya pasado el tiempo de arrecharnos, de salir a cambiar el mundo, y que lo de una acción revolucionaria era de lo más absurdo, cuando no de lo más ridículo en este mundo. Ya parecía que no nos interesara nada, ni Bolívar, ni la Revolución Cubana o Sandinista, ni la manera como habían muerto el Che o Allende, ni los que sufrían en Bolivia o los que luchaban en tantos pueblos de África. Y entonces comenzó a producirse en tanta gente un envilecimiento generalizado en el que lo único que importaba era ahorrar para irse de paseo en un crucero, hacer fiestas en McDonald’s, irse de compras a Miami, olvidarse de todos los males sociales y ocuparse únicamente de uno, de nuestros goces, de nuestras necesidades y problemas. El descreimiento en todo era pavoroso, y pasaban por locos los que todavía soñaban, los que se hundían en la gloriosa gesta de Independencia y andaban solitarios con la cabeza en llamas pensando en los dolores de Bolívar".
4-F: la rebelión del sur
More info →Las putas de los medios
“El trabajo de estos medios (dominantes) en todo momento ha sido siempre el de preparar el monstruo de turno, que se imponga con sus pelos y sus uñas, apoyado por los yanquis, por supuesto. Un monstruo que se cubra con el bello traje de defensor de los derechos humanos, de la libertad y el progreso, y se cargue a los que atenten contra las ideas de los poderosos. Estos monstruos quedan petrificados ante la historia como una necesidad de cada época, pero lo que importa es que sean los que salven al sistema capitalista. Por ejemplo, ¿para qué se glorifica hoy a Salvador Allende y se desprecia al dictador que le asesinó, si a fin de cuentas lo que impera en la sociedad chilena son los valores del sistema neoliberal impuestos por Pinochet? ¿De qué servía en el pasado de la cuarta República, honrar con miles de estatuas la memoria del libertador Simón Bolívar, si cuanto imperaba políticamente era todo lo opuesto a su pensamiento, a su lucha, a sus dolores, a sus tormentos?”.
Las putas de los medios
More info →