Con la intención de promover la producción de discursos literarios que aborden el diálogo entre los entornos del mundo y sus sociedades, la Fundación Editorial ‘El perro y la rana’ abre la convocatoria a la tercera edición del Concurso Juvenil de Relatos de Ciencia Ficción ‘TOPARQUÍA’

El concepto de Toparquía aparece por primera vez en uno de los textos conservados de Simón Rodríguez, allí elabora ese concepto americano, republicano y federalista que significa: poder del lugar. Territorio con voluntad. No “señorío local” (como señala la acepción del término en el diccionario), sino célula social y colectiva de voluntad política integrada en un tejido general o nacional del poder.

A través de las posibilidades inventivas, científicas, éticas y estéticas del género de la ciencia ficción es como volvemos a la búsqueda que Rodríguez señaló, de sociedades nuevas cuyas posibilidades estudiamos y ejercitamos en el presente; El Maestro pensó no solo en sus habitantes y en sus instituciones, sino en sus idiomas, en sus territorios y economías.

***

En la edición anterior del concurso, el cuento ganador fue Krukumi y el efecto bumerán de Oswaldo Barrero Pérez, texto que fue parte de las novedades editoriales que presentó El Perro y la rana durante la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2021).

La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 1 de agosto de 2022.

***

Consulta aquí sobre las bases y la premiación

Deja un comentario