Este sábado 24 de junio, desde el urbanismo Hugo Chávez de la parroquia El Valle, se llevó a cabo el tercer encuentro del Libro Taller Héctor Bello. La actividad inició con la presentación de obras de arte escénico protagonizadas por integrantes del grupo teatral La Casa del Arcoíris, quienes actuaron para todos los niños presentes en la Torre 1 de dicho conjunto residencial. Las obras puestas en escena hicieron alusión a cuentos infantiles y a la preservación de nuestra flora, fauna y nuestro folclor nacional.
Seguidamente, Joselyn Undarte quien trabaja con la Misión Nevado, acompañada de Nevada, una perrita mucuchíes de dos años de edad, realizó una demostración de la raza a la que perteneció el perro del Libertador. Se les habló un poco a los niños del animal y su papel en la historia venezolana, luego los pequeños pudieron tomarse fotos con Nevada.

Una de las organizadoras de esta jornada de talleres, dirigidos a niños con edades comprendidas entre 7 y 12 años, fue Irama La Rosa, profesora de Sociología de la UCV; a partir de su expereincia por 8 años en el proyecto Ludoteca Itinerante, señala que la importancia de estos talleres radica en motivar a los niños el interés por los conocimientos de la ciencia, de una manera más llamativa y dinámica, y así lograr romper con los paradigmas que se han impuesto entre los infantes sobre los estudios científicos y valorar más nuestras riquezas naturales.

Entre las impresiones de los niños presentes en la actividad, está la de Chandi Álvarez ,de 9 años, quien dijo que lo que más le gustó fue la interacción con los animales y que fue esta la primera vez que se realizaba una obra teatral en su edificio. Similares fueron las palabras de Dayanit Castro, de 8 años, y también habitante del conjunto residencial, ella señaló haber asistido a la actividad anterior al taller, donde pudieron visualizar las estrellas y planetas a través de un microscopio, y que en esta oportunidad disfrutó haber presenciado la obra y luego plasmar sus impresiones en dibujos que hizo junto a los demás niños habitantes del urbanismo. El libro-taller tiene como objetivo continuar sus sesiones el próximo sábado 7 de junio con otro taller de astronomía sobre el sistema solar seguido por un taller sobre la historia de la Tierra y sus primeros habitantes: los dinosaurios. Revisa aquí el álbum de fotos de esta actividad.

(T/Prensa/FEEPR)