“Eduardo sembró en tierra fértil, en corazón fértil,

 y aquí se encuentra su cosecha llena de esperanza”.

Julio Escalona

Una estancia de techo alto y gradas de madera acogió con calidez a familiares, amigos, aprendices y allegados del “garrotero de la palabra”. Este jueves 11 de octubre conmemoramos el cumpleaños del maestro Eduardo Sanoja en la Sala Digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias.

A sala llena, el homenaje comenzó con palabras de las hijas de Sanoja. Vera estuvo presente a través de sus letras: nos regaló unos versos “para celebrar su cumpleaños con motivo de alegría y no con motivo de llanto”. Estrella leyó las dedicatorias de Filosofadurías y de La historia y la verdad de un unicornio; refiriéndose a su padre agregó que “conocimos a un unicornio de verdad”.

Pablo García Sanoja, nieto del garrotero, habló sobre “Sanoja y su arte”. También afirmó que el garrote permanece como símbolo de lucha cultural. Yanuva León, Directora Ejecutiva de la FEPR, conversó sobre la relación de alegría, afecto y amistad entre Eduardo Sanoja y nuestra casa editorial.

Los músicos Alejandro Moreno y Lisandro Lira complementaron la velada con una presentación musical con letra de Versos del güetepereque. El dúo de voces con cuatro y maracas entonaron merengues y un golpe larense para recordar el lugar que acogió a Sanoja por tantos años: el estado Lara. También asistieron sus compañeros de lucha, como Julio Escalona, que recordó a su amigo como “hombre de fusil en mano, verbo en mano y corazón en mano.”

Jesús “Shaolin” Ramos, garrotero del patio Ambrosio Aguilar, comentó que Eduardo Sanoja hizo aportes significativos al juego de garrote a través de sus investigaciones y enseñanzas, dejando la posibilidad de seguir ahondando en el estudio de este arte marcial venezolano.

Entre varas y garrotes el patio Ambrosio Aguilar y la Fundación Cultural Jebe Negro realizaron muestras de esta antigua tradición. Los sonidos de las maderas chocando y de las pisadas contra el suelo pusieron punto final al homenaje.

Deja un comentario