Tras la realización del taller “Por mi bien, trátame bien”, dictado a los niños y niñas de la comunidad de San Agustín del Sur, este viernes 3 de febrero culminó la actividad con una visita realizada a nuestra casa editorial, en una jornada de elaboración de libros, donde además aprendieron y participaron en la impresión e ilustración de portadas para cada ejemplar. El objetivo del taller fue la promoción del libro y la lectura a través de la creación de su propia obra. La intención de la actividad fue sensibilizar a los noveles lectores en cuanto al libro como un objeto cercano e íntimo. Los contenidos de este volumen fueron escritos por las niñas y los niños, lo que incrementó la emoción y la expectativa de ver el proceso de su impresión.

Ninos-SanAgustin (13)

Ninos-SanAgustin (7)

La elaboración de las portadas reflejó la inmensa creatividad de los niños que, tras la consigna “dale un final feliz a tu historia”, lograron plasmar, a través del dibujo, imágenes que representan la convivencia en amor, armonía y paz, como una forma de combatir la violencia que día a día los aqueja en su comunidad. Los contenidos del libro son testimonios y cuentos, donde la temática de la violencia fue el punto de partida para la creación literaria. Así, esta experiencia se enmarca dentro de las actividades formativas que viene desarrollando la editorial en las comunidades con los Libros-talleres Héctor Bello, los cuales funcionan como un espacio de formación dialógica, horizontal y participativa para que mujeres, hombres, niñas y niños cuenten su historia y esta pueda ser difundida a través de los libros que imprime el Sistema de Editoriales Regionales (SER) de la institución.

Libros-SanAgustin-SER

Ninos-SanAgustin (1)

Además de ilustrar las portadas de sus libros, las niñas y niños conocieron qué es una tripa, un machote y, con la ayuda del personal del SER, aprendieron sobre los procesos de compaginado, refilado y engrapado de los libros, además del uso del equipo de la imprenta.

Por último, la visita de los pequeños terminó con un recorrido por la editorial, donde conocieron al personal que allí labora, las diferentes áreas de la ruta del libro y compartieron sus impresiones y pareceres acerca del trabajo editorial y la creación de libro.

Ninos-SanAgustin (17)

Ninos-SanAgustin (15)

Ninos-SanAgustin (14)

Ninos-SanAgustin (11)

Ninos-SanAgustin (10)

Ninos-SanAgustin (9) Ninos-SanAgustin (6)

Ninos-SanAgustin (5)

Ninos-SanAgustin (4)

Ninos-SanAgustin (3)

Ninos-SanAgustin (2)

Ninos-SanAgustin-(18)

Ninos-SanAgustin (12)

(T/Prensa-Niyireé Baptista/FEEPR)

Deja un comentario