Es un esfuerzo colectivo, un libro cuyo contenido se desarrolla entre la investigación y el testimonio; busca expresarnos una experiencia que muchos consideran mística y, al igual que muchas otras...
El juego del garrote es una manifestación cultural profunda de nuestro pueblo, cuya integridad ha sido preservada gracias al secreto que ha sabido mantenerlo lejos de todo el que pudiera hacer mal...
Radica durante décadas en Valencia, la de Venezuela, Ana Enriqueta Terán –nació en 1918, en Valera (Trujillo), y falleció en 2017, en Valencia (Carabobo)– fue el eje de un carrusel poético...
| CUADERNOS CALLEJEROS Demuestra que la lenta y perceptible evolución de una obra periodística funciona como evidencia de la transformación de un país, de sus imaginarios y pulsiones. En esta...
El regalo que nos brinda la naturaleza en sus espectaculares manifestaciones, formas, colores, armonías, ritmos e infinidad de prodigios, guarda sus secretos, que nacen desde su misterio para...
Nuestros niños y niñas están acostumbrados a asumir la mayoría de las rutinas cotidianas apoyados en aparatos, máquinas y herramientas, producto de la creatividad humana, a lo largo de la...
En los primeros años de la infancia es difícil establecer una línea divisoria nítida entre lo real y lo imaginario, entre la verdad y la fantasía. Niños y niñas empiezan a contar, como pueden,...
| VUELTA A LA PATRIA Vuelta a la patria, poema más conocido de Juan Antonio Pérez Bonalde (1846-1892), tuvo como génesis e inspiración un viaje de retorno a Venezuela debido a la muerte de su...
Este libro nace como un Libro-Taller Héctor Bello. Busca visibilizar el debate concerniente a la sexogénero-diversidad en el marco del proceso constituyente venezolano, considerando el...
La cesantía de Heredia llega a su fin cuando una profesora recurre a su ayuda para investigar la muerte de su hermano menor. Las primeras informaciones apuntan a que se trató de un asesinato...
Es uno de los textos fundamentales de la lucha guerrillera en Venezuela. Su tono frontal y su permanente reflexión en torno a las reivindicaciones populares, el imperialismo norteamericano, la...
La guerra de los papeles. La Gaceta de Caracas y el Correo del Orinoco, dos modelos de comunicación, dos estilos de periodismo es un ensayo didáctico, de estilo emotivo, luminoso y ameno que...
Venezuela es blanco de una gran campaña mediática gestada por medios internacionales como parte de la llamada guerra de cuarta generación, donde desaparece el concepto habitual de campo de batalla...
“La abuela Margarita está en el balcón: llegó volando un periquito azul, revoloteó un rato y después se posó en su cabeza blanca, nos reímos las dos, ella se mueve lento para que no se vaya,...
“Hice mi viaje al fondo de la tierra y me perdí en un bosque de hojas negras y de lagartos dormidos. Millones y millones de árboles y de gusanos hundidos y quemados por un sol de cien mil...
“Él aprendió a nunca pasar de noche debajo del maitín, aprendió a respetar las aves de la laguna, a no enfadar a la gran culebra, también aprendió el lenguaje del agua y de los aires, con el...
La jornada de trabajo es el capítulo 8 del tomo I de El Capital. En él, Marx expone los resultados de su investigación histórica, económica y política sobre los factores que determinan la...
Una de las mejores adaptaciones divulgativas de la compleja y parteaguas obra clásica de economía política de K. Marx. Un eficiente ejercicio de selección y resumen que toma y expone, con...
La poesía de Ana Enriqueta Terán va a estar imbricada por una trilogía imprescindible: Santa Teresa de Jesús, Garcilaso de la Vega y Góngora. Para la crítica especializada Ana Enriqueta luce una...
Con total honestidad y con honda preocupación por saber lo trascendental que resulta no perder esta oportunidad histórica, el autor propone un conjunto de críticas y propuestas para la discusión...
Resulta muy difícil entender la política en nuestro mundo actual sin conocer las claves que ayudan a descifrar el complejo sistema de pesos y contrapesos que la accionan. Frente a esta realidad, las...
La voz del poeta se proyecta como nostalgia, memoria de un tiempo que en tono de sus versos asume cualidad de gerundio, no en el sentido estricto del término que se concretaría en el uso y forma de...
Aquí se cuenta la historia que una mina de carbón vivió en manos de una niña en un día de clases. El lápiz percibió el terror que sintió la pequeña Aurora ante el disgusto de la hermana...
Cuando el corazón quiso volver del infierno estuvo allí la palabra, cuando los muros se hicieron gelatina la poesía fue taladro. Solo así pudo Jorge volver: con el verbo en el corazón. Y de ese...
Cuando Serenata Guayanesa canta, canta la Piedra del Medio, esa isla maciza que vigila a Ciudad Bolívar y a Soledad al mismo tiempo. También cantan Alejandro Vargas y Félix Mejías, toca el maestro...
“…que vayan comiendo mango / por las barriadas del cielo” dice el poeta, imagine usted semejante feria, los niños en portentosa algarabía, por fin iguales en un cielo para todos, pintados de...
Contextualiza dentro de la dinámica mundial el modelo alternativo que emprendió Hugo Chávez. Su sola propuesta de una democracia participativa y protagónica encendió las alarmas de las potencias...
A que tú no me adivinas/ si es pajarito o lucero/ a que tú no me adivinas/ si es un chinchorro viajero. Para adivinar el mundo nada mejor que recorrerlo con la palabra que lo nombra, la palabra que...
“Durante las protestas antichavistas de 2017 la sociedad venezolana fue testigo de formas de violencia que hasta el momento le eran desconocidas. Más de una treintena de personas fueron víctimas...
Los doce artículos presentados en esta compilación ofrecen una amplia perspectiva para reflexionar en torno a la emergencia, usos e impactos de las criptomonedas en el escenario global y...
“Estos capítulos de mi travesía del desierto no son relatos ficticios, es lo que viví y me ha llevado diez años poder escribirlo porque finalmente la serenidad ha llegado a mi alma, porque he...
“Enrique Hernández-D’Jesús, teórico y práctico de las artes gastronómicas, nos ofrece una obra singular, que constituye un aporte tanto a los sabores como a la inventiva de nuestra cocina...
A pedal y bomba (2010), Rueda libre (2012) y Algo (2016), son los títulos de las más recientes producciones discográficas del joven cantautor venezolano José Delgado, en las cuales ha venido...
La primera parte de este libro, originalmente escrito en mayo de 2016, consta de una serie de entrevistas a Henri Houben, Mohamed Hassan, Majed Nehmé, John Catalinotto, Bruno Drweski y Säid...
En este trabajo el autor ofrece importantes revelaciones sobre el mecanismo del terrorismo de Estado en Colombia, de la amplia relación del gobierno con el narcotráfico y los grupos paramilitares,...
Rebeldes, sedientos de libertad y justicia, desafiantes de la moral y las normas de una sociedad que aún no terminaba de sacudirse la pacatería que, entre tantos vicios y taras, trajo la Corona...