Del 14 al 16 de marzo, la Plaza Bolívar de Petare será el escenario de la 20° Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN Miranda), un evento que celebra la literatura y el encuentro entre escritores y lectores.

Este año, la feria rinde homenaje al escritor regional Julio Valderrey, quien ha dedicado su vida a la poesía y la promoción cultural en el estado. Formado en los talleres literarios del CELARG, Valderrey es profesor de Castellano y Literatura y ha construido una sólida trayectoria con obras como Greda (1982), Papeles de ocio (1986) y El corazón está seco (1993). Desde el año 2000, ha impulsado el desarrollo literario en Santa Teresa del Tuy, donde fundó el grupo literario ¿al vacío…? y la revista homónima en 2004.

Además, es cofundador del Sistema Nacional de Imprentas en Miranda y ha sido reconocido como Portador de Patrimonio Cultural del municipio Independencia. Su destacada labor lo llevó a representar a Venezuela en el Primer Mundial de Poesía de Montevideo en 2013. Su obra más reciente, Papeles de ocio. Poesía reunida 1982-2022, reafirma su compromiso con la palabra y el arte.

Durante tres días, la FILVEN Miranda ofrecerá un amplio programa de actividades que incluye presentaciones de libros, recitales poéticos, talleres y conversatorios, con el objetivo de acercar la literatura a la comunidad y seguir fortaleciendo la cultura en la región.

📚 ¡No te pierdas la FILVEN Miranda! ¡Te esperamos!

Cronograma de actividades

Viernes 14
5:00 pm. Presentación del libro El vargueño, de Luisa Martínez López Méndez. Sala: Benito Yrady
Sábado 15
10:00 am. Presentación del libro Breve historia del fascismo y la derecha en Argentina (1955 – 1970)El caso del Movimiento Nacionalista Tacuara, de Pedro Rodríguez Aray. Sala: Julio Valderrey.
1:00 p.m. Presentación del libro Papeles de ocio. Poesía reunida 1982-2022, de Julio Valderrey. Sala: Julio Valderrey.
2:00 pm. Presentación del libro: La partería afro. Saberes colectivos compartidos entretejidos de las mujeres afrovenezolanas, de Diónys Rivas Armas e Ismenia de Lourdes Mercerón. Sala: Antonio Trujillo.
5:00 pm. Presentación del libro Joaquina Sánchez. Elementos para una biografía inconclusa, de Jesús Cumare. Sala: Benito Yrady
Domingo 16
4:00 pm. Presentación del libro La campaña libertadora del Perú (1823-1826). Epílogo del dominio español en América, de José Gregorio Maita Ruíz  y Javier Escala. Sala: Julio Valderrey.
4:00 pm. Presentación del libro Afrodescendientes festejando entre dioses y espíritus, compilador: Diógenes Díaz. Sala: Benito Yrady.

Deja un comentario