Este viernes 2 de diciembre, se llevó a cabo en los espacios de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello la entrega del Premio Municipal de Literatura Luis Britto García 2016, a través de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, galardón que premia desde hace 73 años la justa valoración de la creación literaria en los géneros: cuento, novela, poesía, dramaturgia e investigación, esta última en cuatro áreas: literaria, social, histórica y estudio de los pueblos indígenas en Venezuela.

 

15181710_1616061822023326_7279809908561908635_n

 

Desde el año 2012, lleva el nombre el escritor, narrador, ensayista, periodista y guionista Luis Britto García, en homenaje al valor cultural y artístico de sus obras.

Este año se recibieron 66 obras publicadas por las editoriales Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Fundación Editorial Escuela El perro y la rana, Fondo Editorial Fundarte, Fondo Editorial Ipasme, Instituto de Investigaciones Científicas (IVIC), así como otras editoriales de carácter independiente.

 

15230751_1616060335356808_2052948546477818972_n

 

La Fundación Editorial Escuela El perro y la rana recibió premios en cuento y dramaturgia e investigación. Tiempos de incendio, de José Roberto Duque en el género novela, por poseer “un lenguaje de gran tensión narrativa, que combina la crónica, la semblanza, el testimonio, la oralidad y que a través de la novela la ficción literaria nos presenta un momento histórico fundamental de rebelen y agitación que va a desembocar en ‘El Caracazo’ de 1989, primera gran revuelta en el mundo contra la aplicación del catecismo neoliberal”.

 

15241768_1616060548690120_5561779131451654659_n

Traje de etiqueta y otras piezas teatrales, del dramaturgo César Chirinos, obtuvo el premio correspondiente al género dramaturgia “por sus aportes al teatro latinoamericano con su creación, una especie de ‘Carrusel’ teatral que, sin apego de la estructura dramática tradicional, parte del ámbito local y se hace universal por su amalgama de situaciones que incluyen el teatro, en suma, la fiesta de una quinceañera, un velorio, un entierro y otras situaciones contiguas que nos muestran tal y como somos en cualquier ciudad de Latinoamérica”.

Y Cuentos y Mitos de los Piaroa de Lajos Boglar, por su aporte en la preservación y divulgación de la memoria de los pueblos originarios de nuestros país.

 

15253539_1616060895356752_8502666896485476971_n

 

Para conocer más sobre nuestras novedades visítanos y síguenos a través de las redes sociales Twitter: @perroyranalibro y por Facebook: Editorial El perro y la rana.

 

15349818_1616061838689991_6852599332509557683_n

 

(T/Prensa/FEEPR)

Deja un comentario