#VenezuelaCeroRacismo

Con esta guía rápida para enfrentar el racismo y la discriminación racial pretendemos despertar la curiosidad por adentrarse en el mundo afro y comprender las razones por las que hay que atender con más cuidado todo aquello que decimos, escribimos, gesticulamos, comunicamos con relación a las personas o grupos de personas. | DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO      

Leer más

Crimen y otros indicios

Las siete piezas que se presentan en esta compilación proponen una mirada al teatro venezolano, pero sobre todo a lo venezolano. Profundizan en una cotidianidad en la que se evidencian, a flor de piel, las relaciones políticas y sociales que constituyen al ser y que representan lo humano. Rodolfo Porras va más allá al mostrar  las complejas relaciones que se tejen en la soledad; indaga en las emociones sin soslayar el…

Leer más

La biblioteca del Libertador

La educación de Bolívar, años atrás, le permitió tener acceso a las bibliotecas autorizadas por la censura colonial y también a las bibliotecas contrarias a la Santa Inquisición. Libros prohibidos y, sin embargo, por aquellos contemporáneos al Simón Bolívar que, sin saberlo quizás, se prepara para su destino: la libertad de los países oprimidos por la corona española. | DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Leer más

Mimí

En 1898, con solo 27 años de edad, Cabrera Malo publica Mimí, una obra que muchos consideran semilla de novela, caldeada de ánimos y fogosidad juvenil; pero nadie niega el trabajo y capacidad del autor, la maestría en el uso del lenguaje, del juego poético, del antiguo arte declamatorio o sofístico. Notaremos aquí la remembranza de los poetas clásicos, y a la vez, un rescate o un retrato de la vida…

Leer más

Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón

Con esta edición de Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón, rendimos homenaje a la “Libertadora del Libertador”. Más que un registro epistolario, está obra refleja la intimidad de dos apasionados amantes involucrados plenamente con el ideal de libertad. Se presentan las minucias, los detalles amorosos, las palabras de encanto y la emoción intensa que, desde el primer encuentro, surge entre la valiente quiteña, culta, hermosa, temeraria,…

Leer más

Adelis Fréitez: “Con la cancioncita que uno carga siempre por dentro”

 Adelis Fréitez: “Con la cancioncita que uno carga siempre por dentro” es una de las muestras del trabajo en el que se ha especializado Mervin Rodríguez -entre otras tantas de sus habilidades artísticas- describiendo y escribiendo acerca de personajes que son parte del imaginario larense. Siendo un testimonio en primera persona, con esta obra podemos conocer a Adelis Fréitez quien vincula sus relatos y anécdotas para develar su dilatada trayectoria de…

Leer más

Rusofobia

En su manía expansionista e imperialista, los EE.UU. junto a sus aliados europeos han emprendido una campaña de descrédito y demonización hacia Rusia. En esta campaña han desarrollado una narrativa la cual ha desaparecido cualquier vínculo histórico de Rusia con Occidente. Rusia según los principales medios de comunicación es la encarnación de todos los males del planeta, es el enemigo a combatir del “mundo libre”. Así mientras el “mundo libre”…

Leer más

La lágrima de la Mona Lisa

En un extremo del Salón de los Estados en el museo de Louvre ocurrió un suceso tan curioso como extraordinario: una lágrima desfiguró el rostro del cuadro más famoso del mundo. Ante la sospecha de una posible profanación de la obra de Leonardo da Vinci, se destapa un escándalo que convierte al museo y al Gobierno francés en el hazmerreír de todos en medios de comunicación y redes sociales. | DESCÁRGALO…

Leer más