Por Oswaldo Antonio González

Hay cosas que toda niña y todo niño deben saber. Si no las saben corren el riesgo de que los confundan con un adulto o una adulta de pequeña estatura, completamente perdidos en asuntos de la niñez… cosas útiles y fundamentales: cómo hablar con las ranas, por ejemplo, o cómo mojarse a saltos bajo la lluvia, o cómo descubrirle los trucos a los magos. ¡Ajá!, y hay algo sumamente indispensable que todo niño y niña debe saber y es de qué están hechos los arcoíris y cómo fabricar uno, así sea pequeño, en su propia casa.

¿Ah? ¿Cómo? ¿Qué? ¿Qué hay niños que no lo saben? Bueno, tranquilos. La Fundación Editorial El perro y la rana, siempre pendiente de ofrecer grandes libros para los seres más pequeños y hermosos de la casa, esta vez les trae una obra que les permitirá conocer “todo lo que deben saber sobre el arcoíris”. Se trata de un libro maravilloso en donde la ciencia explica tan brillante fenómeno, además de explicar todo sobre los arcoíris de palabras, que están “hechos de palabras” y “aparecen en poemas, canciones y cuentos”. Y de paso este libro comparte dos conjuros por si los niños quieren que llueva o que aparezca un arcoíris. ¿Que cómo se llama el libro? Pues tiene un nombre muy colorido, así que procure no mancharse la ropa cuando se lo diga: se llama Píntate de colores.

Las creadoras, y el creador, de este libro de siete y más colores son muy sabios en eso de llenar de luces coloridas las páginas en blanco. Se trata de Norma Guatarama y Maité Dautant, quienes escribieron los textos, y Rongny Sotillo, quien se encargó de ilustrarlo. Tanto Maité como Norma son cuentacuentos, promotoras y docentes de promoción de la lectura, investigadoras de la literatura infantil y de la tradición de la narrativa oral. Son especialistas en el uso del libro informativo en el aula de clase, en la selección de libros para niños, han investigado y recopilado parte de la rica literatura infantil tradicional, han formado multiplicadores para el empleo del libro infantil y juvenil en la atención de situaciones de crisis y, por supuesto, han editado, escrito y recopilado obras para niños. Por su parte, Rongny Sotillo, el ilustrador, es artista plástico, escritor, narrador gráfico, productor audiovisual, director, productor y guionista. Cursó estudios de producción audiovisual en la Escuela de Formación Cinematográfica Cotrain y la Escuela de Artes de la UCV. Con su Ciudad vertical, de la cual fue autor e ilustrador, resultó ganador del 2do lugar del Concurso de Cómics, Manga y Animé del Sindicato de Trabajadores de la Prensa en 2013. También obtuvo Mención honorífica en el Premio de Literatura infantil Orlando Araujo por su libro Apuntes muy raros, en 2015. El fruto de estos tres grandes creadores fue editado por Yanuva León, quien ha colaborado en el nacimiento de muchos hermosos libros para niños y niñas.

Píntate de colores es un libro muy colorido que está destinado a la lectura por parte de niños de 7 a 11 años de edad y forma parte de la colección Avíspate, la cual “reúne libros didácticos como apoyo sólido al proceso formativo de las generaciones emergentes”. Y es que para la Fundación Editorial El perro y la rana “es imperativo cubrir, no solo el espectro de géneros literarios, sino también las diversas áreas del conocimiento que contribuyen a la conformación de sujetos integrales y para lograrlo es determinante atender al público lector en sus primeras edades”. Así que se trata de un libro que combina información científica con literatura, poemas cortos, adivinanzas y experimentos, todo esto acompañado con imágenes risueñas y cálidas como las franjas que conforman el arco de los siete colores.

¿Te gustaría que tus chamos descubrieran la magia que tienen los rojos, anaranjados, amarillos, verdes, azules, añiles y violetas? Pues, ¡bienvenido! tráelos a la presentación de este libro en formato digital, la cual tendrá lugar el sábado 17, en el Teatro Bolívar a las 2 p.m. en los espacios de la Filven 2018 y colorín colorado, esta nota de prensa se ha acabado.

 

Deja un comentario