La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) realiza su recorrido por todo el territorio nacional cargada de alegría y múltiples actividades programadas para el disfrute del pueblo venezolano, de forma gratuita y con la firme intención de motivar el conocimiento y la lectura.

La fiesta de las letras y la cultura se instalará en suelo zuliano, desde el jueves 20 hasta el 23 de julio, en PDVSA La Estancia de la ciudad de Maracaibo. Bajo el lema Leer descoloniza y en homenaje a la escritora zuliana Carmen Bohórquez.

Cronograma de El perro y la rana

Jueves 20

SALA CARMEN BOHÓRQUEZ (STREAMING)

3:00 p.m. Presentación de los libros Viaje a Thule, de Antonio Márquez Salas y Encrucijadas del Sur, de Luis Angulo Ruiz. A cargo de Luis Laya.

Viernes 21

SALA CARMEN BOHÓRQUEZ (STREAMING)

3:00 p.m. Presentación de sus libros El plan sumario y Fractura, a cargo de su autor Luis Laya.

5:00 p.m. Presentación del libro Los olvidados del bicentenario: juicio final al mestizo Juan Germán Roscio Nieves, de Reinaldo Bolívar.

SALA IRAIDA VARGAS

2:00 p.m. Presentación del libro El milagroso médico de los pobres en Isnotú, de Rafael Ramón Castellanos. A cargo de Yris Villamizar.

Sábado 22

SALA BATALLA NAVAL DEL LAGO (STREAMING)

2:00 p.m. Presentación del libro Venezuela cero racismo, de  Beatriz Aiffil.

4:00 p.m. Presentación del libro Decigramas, de Heberto González. A cargo de Sandra Navas y Neguel Machado.

SALA IRAIDA VARGAS

2:00 p.m. Presentación de los libros Leer a la orilla del cielo (El perro y la rana) y  Me haré de aire (Monte Ávila Editores), de Laura Antillano.

3:00 p.m. Presentación del libro Historias de las luchas de la mujer venezolana, de Carmen Clemente Travieso. A cargo de Yris Villamizar.

Domingo 23

SALA ANA MARÍA CAMPOS

2:00 p.m. Presentación del libro El poeta del amanecer, de Mario Villasmil. A cargo de Neguel Machado.

Deja un comentario