África, por primera vez, es el continente invitado de la XVIII Feria Internacional del Libro de Venezuela 2022 (Filven). El perro y la rana publicará varios libros para celebrar las numerosas y diversas culturas de África, estos libros son un trabajo de rescate de la memoria afrodescendiente y los saberes africanos.
Uno de estos títulos destacados Participacion de afrodescendientes en la independencia de Venezuela, 1810-1823 de José Marcial Guedez. En esta obra se estudian 2 ideas principales: el contexto político-militar de Venezuela entre los años de guerra comprendidos entre 1810-1823 y la participación de los negros, mulatos y zambos en la lucha independentista venezolana
***
Filven, este año, rinde homenaje a las escritoras Carmen Clemente Travieso, Iraida Vargas Arenas y al antropólogo Mario Sanoja Obediente; una oportunidad para presentar Historias de las luchas de la mujer venezolana de Clemente Travieso, una obra que nos permite recorrer la historia de las luchas femeninas en Venezuela, desde las heroínas independentistas hasta las mujeres organizadas en la cruzada feminista que reclamaban igualdad en los derechos de la Venezuela de los años cuarenta.
***
Viaje a Thule, primicia Literaria
Escrita en 2001, un año antes de su fallecimiento, Viaje a Thule es la única novela del escritor merideño Antonio Márquez Salas, inédita hasta ahora, y publicada por primera vez por El perro y la rana.
El mito como fuente inagotable de creación resurge de manera extraordinaria de la mano de Márquez Salas. Una isla, tres hombres y una mujer componen una historia que –Desde la Odisea – ha utilizado el viaje como símbolo de la transformación psicológica.
La impronta que la obra de Márquez Salas, abogado y escritor, ha dejado en la literatura venezolana lo ha inmortalizado como uno de los escritores más importantes del siglo XX.
***
Durante la Filven, El perro y la rana hasta ochenta títulos, impresos y digitales, de diversos géneros. Entre ellos destacamos: Maluco, la novela de los descubridores de Napoleón Baccino Ponce de León, Trinador de Kenny García Ortega, Leer a la orilla del cielo de Laura Antillano (comp), La salsa de Federico Betancourt y su Combo Latino de José Luis Basulto y Gherson Maldonado
La FILVEN fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores reconocidos, así como un espacio para disfrutar el arte en sus distintas manifestaciones.