El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana invitan al público en general a participar en los talleres Entrejuegos, titeres, cuentos y cantos a Aquiles vamos celebrando, dictado por Virginia Gallardo los días 19 y 21 de mayo y La historia de un caballo que era bien bonito, dictado por Olga Alliot el 19 de mayo, para celebrar los 103 años del nacimiento de Aquiles Nazoa. La actividad está dirigida a niños y niñas en edad escolar. Ambos talleres comenzaran el viernes 19 a partir de las 10:30 a.m y el domingo 21 a las 2:00 p.m. en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, en La Carlota.

Aquiles Nazoa es un escritor, ensayista, periodista, poeta y humorista venezolano,  cuya obra proyecta los valores de la cultura popular venezolana. Nació en la barriada caraqueña de El Guarataro (ubicada en la parroquia San Juan), en el seno de una familia de escasos recursos económicos. Entre sus obras se cuentan el Credo de Aquiles Nazoa, La historia de un caballo que era bien bonito, Las lombricitas, Ratabillo de Navidad, El Caballo de Manteca, Poemas de Animales, Fábula de la Ratoncita presumida, Fábula de la Avispa Ahogada, entre otros.

Estos talleres se realizan con el objetivo de dar a conocer al escritor Aquiles Nazoa a través de sus obras literarias mediante la presentación-taller lúdico dinámico, animados con títeres y cuenta cuentos. Además, de incentivar, promocionar e impulsar el hábito de la lectura por medio de narraciones y lecturas de historias y cuentos, relacionando la lectura con actividades creativas y de artes plásticas.

Entrejuegos, titeres, cuentos y cantos a Aquiles vamos celebrando

1 sesión

Viernes 19 de mayo:
Taller Mini libros, escribiendo a Aquiles

2 sesión

Domingo 21 de mayo:
Titeres de papel, titiricuento de Aquiles Nazoa

La historia de un caballo que era bien bonito

1 sesión

Viernes 19 de mayo:

Se hará una lectura del cuento “La historia de un caballo que era bien bonito”rdel poeta y escritor Aquiles Nazoa y se realizará un collage de la misma historia.

Para conocer nuestras novedades y ofertas formativas, visita nuestro portal web o síguenos a través de @elperroylarana en Twitter, @perroylarana en Instagram y  El perro y la rana en Facebook.

Deja un comentario