En el marco de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), se presentará el libro Asalto armado al Museo de Bellas Artes, de la investigadora y crítica de arte Élida Salazar, una obra que reconstruye con precisión histórica y profundidad analítica uno de los episodios menos conocido del panorama cultural venezolano del siglo XX.
Su presentación será el viernes 4 de julio a las 6:00 p.m. en la sala Judith Valencia de la Galería de Arte Nacional.
El 16 de enero de 1963, el Museo de Bellas Artes de Caracas fue escenario de un asalto sin precedentes: una acción guerrillera emprendida por el Destacamento Urbano Livia Gouverneur de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), que sustrajo cinco valiosas piezas de la exposición Cien años de pintura en Francia. Lejos de tratarse de un robo común, la operación fue concebida como una acción política, un secuestro de obras de arte, con el objetivo de denunciar públicamente su oposición al Gobierno nacional.
Las obras Bañistas de Cézanne, Naturaleza muerta de Picasso, Lirio en un vaso de cobre de Van Gogh, Naturaleza muerta con abanico de Gauguin, y Naturaleza muerta con peras de Braque fueron sustraídas del museo. El valor total de las piezas fue estimado en medio millón de dólares, y el caso tuvo un impacto mediático internacional sin precedentes.
Desde su experticia como exdirectora de la Galería de Arte Nacional y reconocida estudiosa de las artes plásticas, Élida Salazar ofrece en este libro una mirada museológica del acontecimiento, reconstruyendo los hechos desde la perspectiva institucional, curatorial y de gestión cultural.
El texto da cuenta no solo de la conmoción generada a nivel local y global —reseñada ampliamente por diarios como Le Monde y France-Soir— sino también de las respuestas que suscitó en el ámbito museístico venezolano.