La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) llega al estado Aragua del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, en el Hotel Jardín (antigua Gobernación), ubicado frente a la Plaza Bolívar de Maracay, municipio Girardot, parroquia Madre María de San José. Este evento, organizado por el Centro Nacional del Libro (CENAL), se consolida como uno de los espacios más importantes para el encuentro entre autores, lectores, editoriales y promotores culturales de todo el país.

En esta edición, la FILVEN Aragua rendirá homenaje a Ninfa Monasterios, escritora de poesía, cuentos y artículos de opinión, reconocida por su labor como tallerista y promotora cultural de la poesía, y José Argenis Díaz, ensayista, articulista y poeta, miembro activo y directivo del grupo Senderos Literarios y de la A. C. Villa Literaria Zamora. Ambos representan la riqueza y la diversidad de la creación literaria aragüeña.

Durante tres días, el público podrá disfrutar de una amplia programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, talleres, recitales poéticos, actividades formativas y el tradicional pabellón infantil, un espacio dedicado a fomentar el amor por la lectura desde la infancia.

La FILVEN Aragua 2025 se presenta como una oportunidad para reencontrarse con la palabra, compartir experiencias y celebrar la cultura desde el corazón de Maracay.

📚 ¡Te esperamos del 14 al 16 de noviembre en el Hotel Jardín!

Cronograma de actividades

Viernes 14

1:00 p.m. Presentación del libro José Gregorio Hernández. Caballero de la fe, de Luis Javier Hernández. Presentador: Presbítero Jesús Díaz Dager. Sala: Guayana Esequiba.

1:00 p.m. Presentación del libro Afrodescendientes en Guayana, de Karina Estraño. Presentado por la autora. Sala: Judith Valencia.

1:00 p.m. Presentación del libro Ambrosías, de Gonzalo Fragui. Presentadora: María Luisa Gómez Cedeño. Sala: Esteban Mosonyi.

2:00 p.m. Presentación del libro El Llanero, de Víctor Manuel Ovalles. Presentador: Elías Zurita. Lugar: Espacio Cultural Aragua nos une.

3:00 p.m. Presentación del libro Hojas sueltas. Al ritmo del contraataque, de Judith Valencia. Presentadora: Katiana Hernández. Sala: Egipto.

4:00 p.m. Presentación del libro Anotaciones. Precisiones de método, de Judith Valencia. Presentadora: Joana Sánchez. Sala: Egipto.

4:00 p.m.  Presentación del libro Red de Organizaciones Afrovenezolanas, de Luis Perdomo. Presentadora: Ismenia Mercerón. Sala: Esteban Mosonyi.

Sábado 15 

9:00 a.m. Presentación del libro La crisis colonial: Venezuela 1750-1810, de José Marcial Ramos Guédez. Presentadora: Nelly Guilarte. Sala: Egipto.

11:00 a.m. Presentación del libro Diplomacia presidencial. Visita de Hugo Chávez Frías a Irán 2000-2010, de Ramón López. Presentador: Ángel Tortolero. Sala: Egipto.

1:00 p.m. Presentación del libro Afrodescendientes en los llanos de Venezuela, de Armando González y Rosa Mujica. Presentadora: María Eugenia Mijares. Sala: Guayana Esequiba.

2:00 p.m. Presentación del libro Ochenta años del son y los  soneros en el Caribe, de Jesús Blanco. Presentador: Martín González. Sala: Esteban Mosonyi.

4:00 p.m. Presentación del libro Amor del sonido, de Ángela Marín. Presentado por la autora. Sala: Guayana Esequiba.

4:00 p.m. Presentación del libro Crónicas en la escena. Dos obras, de Nelly Villegas Hernández. Presentador: Weston Liscano. Sala: Judith Valencia.

4:00 p.m. Presentación del libro El payaso malvado, de Carolina Álvarez. Presentado por la autora. Lugar: Pabellón infantil.

Domingo 16

10:00 a. m. Presentación del libro María Lionza, divinidad sin fronteras, de Daisy Barreto. Presentadora: Judith Heredia. Sala: Judith Valencia.

11:00 a.m. Presentación del libro República Comunal, de Jesús Viloria. Presentador: Miguel Aguilar. Sala: Judith Valencia.

11:00 a.m.  Presentación del libro Teatro del desencanto, de Aníbal Grunn. Presentador: Dennis Alves. Sala: Guayana Esequiba.

1:00 p.m. Presentación del libro Testimonio de la niebla, de Antonio Trujillo. Presentador: Rafael Ortega. Sala: Guayana Esequiba.

3:00 p.m. Presentación del libro Héctor Lavoe, la voz del barrio, de Sergio Santana. Presentador: Oswaldo Silva. Sala: Egipto.

Deja un comentario