Gracias al taller de “Poesía automática” impartido por el maestro Juan Calzadilla, en el Café Bejarano del Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes), este jueves 8 de junio se celebró el recital  de poesía “Blancura de tinta china”.

Con esta experiencia, los participantes han dado sus primeros pasos en el mundo de la poesía, experimentando la técnica del surrealismo y el automatismo psíquico como estrategias creativas en medio de la cotidianidad y contribuyendo a la preservación del arte popular.

 

 

Al iniciar el recital, se leyó el texto “Cadáver exquisito”, que consta de frases plasmadas durante el primer encuentro en una hoja, como resultado de la creatividad de los asistentes. Posteriormente, los nueve nuevos vates compartieron los poemas inspirados en el automatismo como técnica de liberación imaginaria, esta fase del recital culminó con un paseo por la clásica obra del poeta Calzadilla, Dictado por la jauría, como también la lectura del segundo cadáver exquisito reconstruido por uno de los participantes. Los textos producidos por cada uno de estos nuevos talentos serán compilados para su edición en la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana (FEEPR).

 

 

Una de las asistentes al evento fue Laura Solano, quien además de ser docente jubilada en Literatura, también se desempeña como artista plástica, estudió en la Escuela de Artes Plásticas Tito Salas del estado Falcón y trabajó en el Colegio de Artes Islámicas. Ella describe a la poesía automática como un encuentro con la sensibilidad del individuo, en donde se emplean los detalles que pasan inadvertidos y se utilizan como fórmula para construir cada prosa, señaló que conoce y comparte con Juan Calzadilla desde hace más de diecisiete años, dice que el arte funge como herramienta para combinar lo utilitario con lo creativo y contribuir con la identidad nacional y humanista.

 

 

Durante la actividad los participantes del taller, quienes quieren propiciar en el  del Café Bejarano  un espacio para la formación permanente y semanal, extiende la invitación a todo el público a participar en el  taller “Crónica y poesía” a cargo de Antonio Trujillo, los jueves 15 y 22 de junio,  de 2 a 5 y 30 p.m.

Para conocer más de nuestras actividades y próximos talleres, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Fundación Editorial Escuela El perro y la rana en Facebook y @perroyranalibro en Twitter.

 

 

 

(T/Prensa/FEEPR)

Deja un comentario