Viaje a Thule

El lenguaje, a través del lirismo y de una narración intimista, expresa el trasfondo mítico y simbólico que habita en la obra. Narrador prodigioso, el autor nombra y adjetiva con grandeza el alma de ese mundo. Viaje a Thule es la única novela escrita por Antonio Márquez Salas, inédita hasta ahora, y publicada por primera vez por El perro y la rana. | DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Leer más

Cimarronaje, afroepistemología y soberanía intelectual

Este libro, compuesto por tres reflexiones, que estamos seguros contribuirá a repensamos. El primer ensayo va sobre el cimarronaje histórico en sus distintas vertientes. Luego en el segundo ensayo se habla sobre la construcción de ese conocimiento nuestro, que desde 1999 el propio autor ha dado en denominar afroepistemología. Y el tercer y último ensayo tiene que ver con nuestra soberanía intelectual como resultado de las dos anteriores reflexiones. | DESCÁRGALO…

Leer más

Encrucijadas del Sur

Encrucijadas del Sur, de Luis Angulo Ruiz, está compuesto por una serie de relatos en los que se recogen las experiencias, las singularidades cotidianas y hasta los avatares vividos por distintos personajes, habitantes de nuestra región Latinoamericana, durante algunos de los acontecimientos más significativos de la historia contemporánea de nuestro continente. | DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Leer más

Contrapunteo con Dámaso Figueredo

En esta parte de la obra se presenta a Figueredo de múltiples maneras, desde una reseña biográfica hasta un exhaustivo análisis de sus temas. González explica que la obra de este Dámaso Figueredo, y de su personalidad misma, es un punto desde el cual puede verse la cristalina verdad de los cultores que crecen como el monte en la sabana, y al mismo tiempo analizar el proceder de quienes han…

Leer más

Parto de pueblo cimarrón

Parto del pueblo cimarrón reúne investigaciones sobre la genealogía afro y sus herencias civilizatorias en Venezuela, Nuestra América y el Caribe. Entre los temas abordados están: la escuela y la universidad en la práctica y visión de la noción de estética, la presencia de enfoques discriminatorios hacia lo africano y afrodescendiente que aún persisten. | DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Leer más

Cuarenta y cinco maestros y amigos que ya no están

Detrás de estas páginas podemos adivinar que además de ser un testigo privilegiado ha sido un activo investigador, docente y promotor de la actividad historiográfica centrada en Nuestra América. Por estas remembranzas descubrimos que no solo conoce a cada historiador sino que es un estudioso de los procesos en los que estos investigadores desarrollaron su labor, como también es un conocedor de los procesos que cada uno de ellos ha…

Leer más

La mujer en la independencia de América

La mujer en la independencia de América hace un recorrido histórico por la geografía del continente americano, desde EUA a toda Latinoamérica, agrupando más de cuarenta semblanzas biográficas de mujeres que, con sus hazañas e ingenios, incluso a costa de la persecución, la tortura, el martirio o la muerte, contribuyeron con el proceso de emancipación de sus países. | DESCÁRGALO EN LA BIBLIOTECA MÁS LIVIANA DEL MUNDO

Leer más

Rebeliones indígenas y negras en América Latina

“Es necesario realizar una contraconquista y conquistar con el pueblo el lugar y el poder donde reside el dominio de la subjetividad, que señalando cómo debe ser el nuevo mundo, sabrá decir cómo debe ser el nuevo pueblo y cuál es su misión en la dirección de una nueva sociedad. Hoy más que nunca las fuerzas populares del continente deben partir de América Latina para llegar a América Latina”. Kintto…

Leer más