La ciudad de Mérida se prepara para recibir la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que se celebrará del jueves 27 al domingo 30 de noviembre en los espacios del Centro Cultural “Tulio Febres Cordero”. Durante cuatro días, este emblemático recinto se convertirá en un punto de encuentro para lectores, autores, editoriales y creadores del ámbito cultural.

En esta edición, la Filven Mérida rendirá homenaje a dos destacadas figuras de las letras regionales: Hermes Vargas y Carlos Pérez Mujica, cuyos aportes literarios y trayectoria han dejado una huella significativa en el panorama cultural de Mérida.

La programación de la feria será amplia y diversa, con presentaciones de libros, conversatorios con escritores, y el tradicional Pabellón Infantil, un espacio dedicado a fomentar la lectura desde la infancia a través de actividades creativas, cuentacuentos y talleres lúdicos.

La Filven Mérida 2025 llega con el propósito de fortalecer el acceso al libro, promover el diálogo y acercar a la comunidad a nuevas experiencias culturales. Será un evento para disfrutar en familia y para reencontrarse con el poder transformador de la palabra.

La invitación está abierta para todos. ¡Acompáñanos del 27 al 30 de noviembre en el Centro Cultural “Tulio Febres Cordero” y vive la magia de la 21° Filven en Mérida!

Cronograma de actividades

Viernes 28

11:00 a.m. Presentación del libro Pío Rebolledo entre ensalmes, décimas y versos barloventeños“, de Elvis Burguillos. Presentadores: Ramón Rondón, Nilza Centeno y Wilfredo Sandrea. Sala Judith Valencia (Sala Ferrigni)
2:10 p.m. Presentación del libro Anotaciones. Precisiones de método, de Judith Valencia. Presentador: José Medina. Espacio Gonzalo Fragui (Sala techada).
2:10 p.m. Presentación del libro El ocio del ortónimo, de Hermes Vargas Colmenares. Presentador: Ebert Cardoza. Sala Judith Valencia (Sala Ferrigni)
2:55 p.m. Presentación del libro Haikuentos, de Carlos Pérez Mujica. Presentadora: Andreina Pérez. Moderadora: Yesyka Quintero.  Espacio Gonzalo Fragui (Sala techada).
3:40 p.m. Presentación de los libros Ambrosías y Las horas del Sur, de Gonzalo Fragui. Presentador: Rodolfo Quintero. Sala Judith Valencia (Sala Ferrigni)
5:15 p.m. Presentación del libro Héctor Lavoe, la voz del barrio, de Sergio Santana. Presentadores: Ricardo Castillo, Divaldo Marín y Albert Marquina. Espacio Gonzalo Fragui (Sala techada).

Sábado 29 

10:45 a.m. Presentación del libro Vientos y mareas de la Barca de los sueños, de Chela Vargas. Presentadores: Benito Mieses y Andreina Pérez. Sala Marc De Cevrieux (Oswaldo Vigas)
3:40 p.m. Presentación del libro Escritos de una combatiente de la guerrilla urbana en Caracas, de Nancy Zambrano Rivas. Presentadores: Carolina Brito y Camilo Bastos. Coedición: Defensoría del Pueblo y El perro y la rana. Sala Marc De Cevrieux (Oswaldo Vigas)
4:30 p.m. Presentación de los libros: “De la magia de mi sendero” de Dulce Febres Nucete; “Apuntes en un viejo cuaderno” de Jasmil Mendoza León; “Hojas al viento” de Carlos Pérez Mujica; y “Del Sigilo” de Benito Mieses. Sistema de Editoriales Regionales (SER). A cargo de Yesyka Quintero. Sala Gonzalo Fragui (Sala techada).
5:15 p.m. Presentación del libro 80 años del son y los soneros en el Caribe, de Jesús Blanco. Presentadores: Daniel Guadua y Celer Linares. Sala Judith Valencia (Ferrigni)

Domingo 30 

10:45 a.m. Presentación del libro Baedeker 2000, de Andrés Eloy Blanco. Presentadora:  Karelyn Buenaño. Espacio Gonzalo Fragui (Sala techada)

Deja un comentario