El antropólogo venezolano José Romero Losacco ha sido reconocido con el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 al Mejor Trabajo Científico en la categoría de Ciencias Humanas por su libro Historias Globales desde el Sur. Sistema-mundo y Divergencia Colonial.

La obra, publicada en 2025 por Ediciones Akal/Interpares dentro de la serie Poscolonial, constituye un aporte fundamental para el campo de los estudios históricos contemporáneos. En ella, Romero Losacco desafía la narrativa tradicional de la historia global, frecuentemente marcada por una visión eurocéntrica, y propone una perspectiva crítica y renovadora desde el Sur Global. Su investigación pone en primer plano experiencias, procesos y voces históricas que han sido marginadas o minimizadas en los relatos hegemónicos.

Uno de los elementos centrales de su contribución es la capacidad de evidenciar cómo las relaciones de poder y las estructuras de subordinación se inscriben en los procesos históricos y continúan influyendo en las dinámicas internacionales actuales. Este enfoque no solo amplía el campo interpretativo de la historia global, sino que también abre caminos para repensar los vínculos entre conocimiento, poder y geopolítica.

El compromiso intelectual de Romero Losacco va más allá de la reflexión teórica: desde 2016 desarrolla este proyecto en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), guiado por la convicción de fortalecer una “autonomía cognitiva” venezolana y latinoamericana.

El autor forma parte del catálogo de nuestra editorial, donde hemos publicado sus obras La Revolución de Octubre y el moderno sistema mundial (2017), La invención de la exclusión (2018), Encuentros descoloniales (compilador, 2018) y Pensar distinto, pensar de(s)colonial (2020).

Desde nuestra editorial extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a José Romero Losacco por este merecido reconocimiento, que reafirma la relevancia de su trabajo y su aporte esencial al pensamiento crítico contemporáneo.

Deja un comentario