La Librería del Sur del Celarg será el escenario para la presentación del libro Memorias de un actor, una obra del maestro Gustavo Meléndez, el miércoles 19 de noviembre a las 10:00 a.m. La actividad contará con Raúl Cazal, viceministro de Economía Cultural; Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT); el dramaturgo Rodolfo Porras y el actor de teatro Armando Carías. El libro llega al público gracias a una coedición de la Editorial El perro y la rana y la Compañía Nacional de Teatro.

Memorias de un actor es un manifiesto de pasión y entrega por el teatro, escrito desde la sensibilidad de un creador que dedicó su vida al escenario y a la formación de nuevas generaciones. En estas páginas, Meléndez comparte episodios íntimos de sus aventuras y desventuras, ofreciendo al lector un autorretrato honesto y luminoso.

Su voz revela no solo al artista talentoso, sino al hombre cálido, profundo, abnegado y generoso, cuyo legado representa un aporte invaluable a la cultura venezolana y, en particular, a las artes escénicas. Cada capítulo vibra con emoción y con la entrañable querencia del autor por el oficio teatral.

Gustavo Meléndez (Caracas, 1949–2025) fue actor, director, locutor y productor radial. Se inició en el teatro a finales de los años 60 en grupos como Carpa, del Banco Obrero; Arte de Venezuela; y el Teatro Universitario de la UCV, institución que dirigiría por quince años, impulsando una etapa de renovación y excelencia formativa.

Bajo su visión nació la Sala de Arte Ensayo del T.U., ubicada en el sótano del Aula Magna, un espacio donde floreció una nueva generación de intérpretes. Fue además voz y productor de la Radio Nacional de Venezuela, Primer Actor del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro y Premio Rafael Briceño 2020 a la trayectoria teatral. Su vida es testimonio de entrega absoluta al arte y al país.

¡La invitación está abierta! Acompáñanos a celebrar la vida y legado de este maestro imprescindible. Ven al Celarg este 19 de noviembre a las 10:00 a.m. y descubre, de la mano de sus colegas y amigos, la memoria viva de un creador que dejó una huella profunda en el teatro venezolano. ¡Te esperamos para honrar juntos a Gustavo Meléndez y su obra!

Deja un comentario