La Editorial El perro y la rana formará parte de esta gran cita con un programa de diez actividades que reflejan su compromiso con la promoción de la lectura, la formación editorial y la difusión de voces literarias. Entre sus novedades, presentará Tríptico de la mirada, de Oscar Sotillo, y El infinito es el fin. Cadencias de Baal, de Asdrúbal Meléndez.

Asimismo, la editorial ofrecerá el taller IA para editores: herramientas para promocionar tus proyectos en redes sociales, que estará a cargo de Yessica La Cruz, editora y correctora con más de diecisiete años de experiencia en el ámbito editorial. La actividad brindará a los participantes herramientas prácticas y éticas para integrar la inteligencia artificial en la promoción de libros y proyectos culturales.

Con su participación, la Editorial El perro y la rana reafirma su papel como un espacio de encuentro, aprendizaje y creación colectiva, sumándose a esta edición de la Filcar 2025 que celebra la amistad, la lectura y el poder transformador de los libros.

La 16ª Feria del Libro de Caracas (Filcar 2025) se celebrará del 31 de octubre al 10 de noviembre bajo el lema “Un libro, un amigo”. El evento tendrá como sedes la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud, y rendirá homenaje a Gloria Martín y Juan Antonio Calzadilla Arreaza.

Sigue a la Editorial El perro y la rana en redes sociales para conocer fechas, horarios y detalles de nuestras actividades durante la Filcar 2025. ¡Nos vemos entre libros!

Cronograma de actividades

Sábado 1 

5:00 p.m. Presentación del libro Héctor Lavoe, la voz del barrio, de Sergio Santana Archbold. Presentadores: Alejandro Moreno y Juan Carlos Báez. Sala Gloria Martín.

Lunes 3

4:00 p.m. Presentación del libro Las criaturas de la ciencia ficción, de Iliana Gómez Berbesí. Presentadores: Hilario Ruiz y Julián Márquez. Sala Stefania Mosca.

Martes 4 

3:00 p.m. Presentación del libro Elementos de filosofía, de José Gregorio Hernández. Presentadores: Carlos Ortiz y Luis Miguel Enríquez. Sala Juan Antonio Calzadilla Arreaza.

5:00 p.m. Presentación del libro La crisis colonial: Venezuela 1750-1810, de José Marcial Ramos Guédez. Presentadora: Yulitza García Pitre. Sala Leoncio Martínez.

Miércoles 5 

5:00 p.m. Presentación del libro Tríptico de la mirada, de Oscar Sotillo Meneses. Presentador: José Javier León. Sala Stefania Mosca.

Jueves 6

10:00 a.m. Taller  IA para editores: herramientas para promocionar tus proyectos en redes sociales. Facilitadora: Yessica La Cruz.  Sala Juan Antonio Calzadilla Arreaza.

5:00 p.m. Presentación del libro María Lionza, divinidad sin fronteras, de Daisy Barreto. Presentadora: Solciré Pérez. Sala Stefania Mosca.

Viernes 7

1:00 a p.m. Presentación del libro Caracas o pira. La planta mágica, de Roberto Díaz. Sala Gloria Martín.

Domingo 9 

1:00 p.m. Presentación del libro El infinito es el fin. Cadencias de Baal, de Asdrúbal Meléndez. Sala Stefania Mosca.

4:00 p.m. Presentación del libro Asalto armado al Museo de Bellas Artes, de Élida Salazar. Presentador: Antonio Trujillo. Sala Juan Antonio Calzadilla Arreaza.

Deja un comentario