El libro Marxismo y antimarxismo en América Latina. Crisis y renovación del socialismo Vol. I y II, publicado en 2023 por la Editorial El perro y la rana, ha sido galardonado con uno de los Premios Nacionales que otorga la Academia de Ciencias de Cuba, en reconocimiento a su aporte al estudio del pensamiento político y filosófico en América Latina.
La obra, escrita por el filósofo cubano Pablo Guadarrama González, representa una versión ampliada y revisada de un proyecto intelectual que se ha desarrollado a lo largo de más de tres décadas. En palabras del autor: “Ante todo, lo valoro como un reconocimiento al Grupo de Investigación sobre Pensamiento Filosófico Latinoamericano de la Universidad Central ‘Marta Abreu’ de Las Villas, donde durante varios años, desde fines de los años ochenta, se gestaron las ideas principales para las primeras ediciones del mismo en la Universidad INCCA de Colombia en 1990, en la Editora Política-Editorial Caballito, Cuba-México en 1994, en la Editorial de Ciencias Sociales, en Cuba en 2018, hasta la más elaborada en dos tomos, publicada por la editorial venezolana”.
El libro analiza críticamente los procesos de confrontación entre el pensamiento marxista latinoamericano y sus principales adversarios ideológicos, como el anticomunismo, el neoliberalismo y el posmodernismo. Guadarrama destaca que, al igual que en Europa, la evolución del marxismo en América Latina ha estado marcada por su resistencia activa frente a la ideología burguesa dominante, pero con un sello distintivo: la autenticidad de un pensamiento surgido del análisis de las realidades concretas de nuestros pueblos, desde una perspectiva histórica y materialista.
El reconocimiento de la Academia de Ciencias de Cuba reafirma la vigencia y profundidad del pensamiento crítico latinoamericano, y celebra el trabajo conjunto entre intelectuales e instituciones editoriales del continente, como es el caso de la Editorial El perro y la rana, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
Sobre el autor
Pablo Guadarrama González (Santa Clara, Cuba, 1949) es Doctor en Filosofía (Universidad de Leipzig) y Doctor en Ciencias (Cuba). Académico titular de la Academia de Ciencias de Cuba, ha impartido clases y conferencias en numerosas universidades de América Latina y Europa. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Despojados de todo fetiche. La autenticidad del pensamiento marxista en América Latina, José Martí y el humanismo en América Latina, Cultura y educación en tiempos de globalización posmoderna, y Pensamiento filosófico latinoamericano: humanismo vs. alienación.
Este nuevo reconocimiento reafirma la labor sostenida de Guadarrama como uno de los pensadores más destacados del marxismo latinoamericano contemporáneo.