En los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) se llevó a cabo la rueda de prensa para anunciar los detalles de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), que se celebrará del 3 al 13 de julio en la GAN y la Plaza de la Juventud, en Caracas. El encuentro con los medios estuvo encabezado por el ministro Ernesto Villegas; Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal) y dos de los escritores homenajeados en esta edición: Judith Valencia y Esteban Emilio Mosonyi.
La FILVEN 2025 rendirá homenaje al país invitado de honor, Egipto, y llevará como lema #LeerHumaniza, reafirmando el poder transformador de la lectura. Además, esta edición reconocerá la trayectoria de cuatro figuras del pensamiento y las letras: la economista y profesora universitaria Judith Valencia, el doctor en antropología Esteban Emilio Mosonyi, el poeta Gonzalo Fragui, y, de manera póstuma, al ingeniero geólogo y etnólogo Jean Marc de Civrieux. Por su parte, el pabellón infantil estará dedicado al Orinoco, resaltando la diversidad natural y cultural de esta importante región venezolana.
Durante la rueda de prensa, Mosonyi expresó su emoción: “Estoy muy complacido de estar aquí. No encuentro palabras para expresar mi agradecimiento. Siempre he tratado y seguiré aspirando a lo máximo que pueda dar”. Por su parte, Valencia celebró la oportunidad de ver su obra publicada: “Estoy contenta porque por ser rebelde no había sido publicada. Por primera vez tendré la ocasión, gracias a Ernesto, a Raúl y a sus equipos, de que mis últimos trabajos como investigadora docente sean publicados”.
El ministro Ernesto Villegas recordó el origen de la feria: “FILVEN es una creación del Comandante Chávez que se ha mantenido en el tiempo, que se ha ganado un espacio en la cotidianidad anual de los venezolanos, así como en el panorama editorial latinoamericano y más allá de nuestras fronteras. El protagonista principal será Pablo Pueblo, que va a inundar estos espacios con una programación para toda la familia”.
La convocatoria para expositores y actividades ya está abierta, y se espera una participación diversa de editoriales, autores, colectivos culturales y lectoras y lectores de todo el país. La FILVEN sigue consolidándose como una plataforma de encuentro, diálogo y celebración de la palabra escrita.