Por tercer año consecutivo, la Editorial El perro y la rana abre postulaciones para el Programa de corrección editorial “Los puntos sobre las íes”, que en esta edición se desarrollará en formato online.
Este programa tiene como propósito formar a estudiantes y profesionales del mundo editorial, las letras y la comunicación en el ejercicio de la corrección de textos, ya sea en formato digital o impreso. A través de un enfoque práctico y estructurado, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para corregir libros, manuscritos, publicaciones para redes sociales y todo tipo de contenido escrito.
El programa está dividido en tres niveles de seis sesiones cada uno: básico, intermedio y avanzado, y cuenta con la guía de tres profesionales con amplia trayectoria en el sector editorial: Yhoiner Parras, Yessica La Cruz y Miguel Raúl Gómez.
Perfil de ingreso
Entre los perfiles más adecuados para postularse destacan:
- Estudiantes y egresados de Letras, Comunicación Social, Bibliotecología y Archivología, Filosofía, Historia y otras carreras de Humanidades y Ciencias Sociales.
- Profesionales del sector editorial (editores, correctores, diseñadores gráficos, etc.).
- Periodistas y redactores.
- Profesores y docentes.
- Gestores de marketing, influencers y creadores de contenido para redes sociales.
Si bien estos perfiles tienen prioridad, el programa está abierto a cualquier persona interesada en la corrección de textos. Para ello, solo deberán completar el formulario de postulación y enviar los requisitos solicitados para su evaluación.
Temario por niveles
Nivel Básico (módulo 1)
Facilitador: Yhoiner Parras
Introducir a los participantes en la corrección de estilo, su importancia y su evolución histórica. Además, se abordarán herramientas teóricas y prácticas fundamentales para ejercer la corrección en diversos ámbitos.
Nivel Intermedio (módulo 2)
Facilitadora: Yessica La Cruz
Brindar herramientas para la corrección de acuerdo con distintos géneros discursivos. Se analizarán problemas concretos y se abordará el uso de la inteligencia artificial como recurso complementario en la corrección editorial.
Nivel Avanzado (módulo 3)
Facilitador: Miguel Raúl Gómez
Profundizar en el conocimiento de normas ortográficas, problemas frecuentes de titulación y corrección de textos complejos. Se trabajará con herramientas específicas para la corrección en Word, PDF y se ofrecerán orientaciones sobre lenguaje inclusivo.
Pasos para la postulación e inscripción
- Revisión de requisitos: Asegurarse de cumplir con el perfil solicitado.
- Completar el formulario de postulación disponible en Google Forms.
- Adjuntar la documentación requerida (currículo y otros documentos si son solicitados).
- Esperar la confirmación de aceptación, que será enviada el 17 de febrero de 2025.
- Realizar el pago del módulo ($40 por módulo, pago a la tasa del BCV del día a través de transferencia o pago móvil. Solo se aceptan pagos en bolívares)
- Asistir a la bienvenida el 22 de febrero de 2025.
- Iniciar el programa el 1 de marzo de 2025.
Datos clave del programa
- Modalidad: Online
- Plataformas a utilizar: YouTube, Telegram y Google Classroom
- Día de clases: Sábados de 10:00 a. m. a 12:00 m.
- Duración total: 1 de marzo al 12 de julio de 2025
- Número de cupos: 30
- Costo: $40 USD por módulo
- Certificación al finalizar el programa.
Si deseas potenciar tus habilidades en la corrección de textos, este programa es para ti. No pierdas la oportunidad de formarte con expertos en el área y desarrollar una competencia esencial en el ámbito editorial y de contenidos digitales.
📅 Postulaciones abiertas desde el 31 de enero hasta el 11 de febrero de 2025 ✍️📖